ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN
MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO
Inicio
10 / ENE / 2026Horario
SAB. DE 15:00 A 19:30 HRS. Y DOM. DE 09:00 A 13:30 HRS.Duración
120 HRS. ACADÉMICAS
Inversión
1500
Docente
• Doctor en Contabilidad y Magíster en Auditoría por la UNMSM.
• Contador Público Colegiado por la UNMSM.
• Doctor Honoris Causa como destacado profesional por la UNASAM.
• Ex Decano de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM.
• Ex Director de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables de la UNMSM.
• Ex Director de Normas Legales y Tributarias del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
• Catedrático de Pregrado, Postgrado y diplomados de diversas Universidades del País.
• Miembro Honorario de los Colegios de Contadores Públicos de Ayacucho y Piura.
• Auditor Independiente.
• Especialista en NIIF, con amplia experiencia práctica en empresas de distintos sectores.
• Expositor en congresos, foros y seminarios en Contabilidad, tanto a Nivel Nacional e Internacional.
• Autor de diversos libros de referencia en NIIF, Estados financieros, PCGE y Tributación.
• Ex Perito Contable Judicial, con conocimiento en Tasaciones.
• Amplia experiencia profesional en temas de Contabilidad, Auditoría, Tributación y Finanzas.
• Entre otros.
Abogado (UNFV); Licenciado en Administración de Negocios Internacionales (UNMSM); Máster en Management Internacional y Máster en Comercio y Negocios Internacionales ( Universidad Paris XII); Doctor (c) en Derecho y Ciencias Políticas (UNMSM); Maestro (c) en Derecho Constitucional (UNMSM). Ex miembro de la Comisión de Estudio de Derecho Tributario, Aduanas y Comercio Exterior (CAL); ex miembro de la Comisión de Estudio de Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos (CAL),ponente en eventos académicos nacionales e internacionales, con experiencia profesional en instituciones del Estado, empresas comerciales, de servicios e industriales y experiencia en Ruedas y Ferias de Negocios en Bolivia, Chile, Francia y Alemania gestionando las exportaciones e importaciones a mercados latinoamericanos, europeos, asiáticos; asesoría empresarial en gestión de negocios nacionales e internacionales y; asesoría jurídica en temas de Derecho Administrativo, Tributario - Aduanero, Comercial Internacional y Laboral.
• CPC de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Magister en Derecho de la Empresa y Estudios de Maestría en Derecho Tributario en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
• Docente del Departamento de Ciencias Contables de la PUCP.
• Director de Impuestos de Censea Fiscal con 26 años de experiencia tributaria que incluye haber sido Gerente de Impuestos en TMF Perú, encargado de Impuestos en Nokia Perú, Senior de Impuestos en PwC, Auditor y Supervisor en SUNAT.
• Experiencia docente en USAT, UPC, UNMSM, UNI y diversas instituciones académicas.
• Especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad ESAN y Universidad de Lima).
• Profesional Especializado en Impuestos y Contabilidad en casos relacionados con el Impuesto a la Renta, Normas Internacionales de Información Financiera, Sector Agricola, Exportación.
• Conferencista en materia tributaria – contable en diversas instituciones privadas y públicas con más de 8 años de experiencia a nivel nacional.
• Ex – Asociado Tax & Legal en Pricewaterhouse Coopers-Perú.
• Contador Público Colegiado – Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Magíster en Tributación y Política Fiscal – Universidad de Lima.
• Posgrados en NIIF y Tributación – Universidad de Lima.
• Especialización en Compliance Tributario y Derecho Tributario Internacional – Universidad Austral (Argentina).
• Docencia y Publicaciones: Docente en Auditoría Tributaria (UNMSM).
• Expositor en el Colegio de Contadores de Lima y Thomson Reuters.
• Autor de artículos para Revista LEGIS y Thomson Reuters.
• Actualmente, en RSS Consulting, impulsa la excelencia en planeamiento tributario, fiscalización y compliance. Con más de 21 años de experiencia en asesoría tributaria, Juan Carlos Arana ha liderado proyectos en firmas transnacionales como KPMG y actualmente en RSS Consulting, brindando soluciones estratégicas a empresas de los sectores energía, construcción, retail, minería, telecomunicaciones, inmobiliario y servicios.
• Contadora por la Universidad Particular Ricardo Palma con más de 15 años de experiencia en temas tributarios. • Magister, egresada del Máster en Fiscalidad Internacional por la Universidad de la Rioja – España y egresada de la maestría de Finanzas de la Universidad Nacional Federico Villarreal. • Egresada del Programa de Especialización para Ejecutivos de la Universidad ESAN, con mención es Tributación Empresarial. • Ha llevado el curso de Metodología de la Investigación Aplicada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. • Es miembro del Colegio de Contadores Públicos de Lima. • Se ha desempeñado como asesora tributaria y docente en el Instituto Pacifico (Revista Actualidad Empresarial) y como orientadora, docente e investigadora en la SUNAT. • Ha sido docente en el Colegio de Contadores Públicos de Lima y en el Colegio de Contadores Públicos del Callao.
• Contadora Pública, Candidata a Doctor en Política y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Magister en Política y Gestión tributaria con mención en Auditoria Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
• Magister en Fiscalidad Internacional de la Universidad Internacional de la Rioja; cuenta con Diplomados en Contabilidad ambiental y sustentabilidad de la Universidad Cooperativa de Colombia, Diplomado en Tributación, Especializaciones en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Auditoria Financiera.
• Autora de artículos y trabajos de investigación en materia tributaria a nivel Nacional e Internacional.
• Experiencia profesional destaca en la asesoría y consultoría tributaria, auditorías tributarias preventivas, procesos de fiscalización y verificación.
• Asesora de tesis y docente de Escuela de Gestión Tributaria la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos nivel pregrado y posgrado.
• Miembro del grupo de Investigación MABPIC y del Centro de Estudios de Administraciones Tributarias (CEAT).
TEMARIO
- Conceptos
- Las Obligaciones Tributarias
- La Administración Tributaria y los Administrados
- Procedimientos Tributarios
- Infracciones, sanciones y delitos Tributarios
- Ámbito de Aplicación y nacimiento de la Obligación
- Las Exoneraciones
- Sujetos del impuesto
- Cálculo del impuesto
- El Crédito Fiscal
- Declaraciones y Pagos
- Ámbito de Aplicación
- Base jurisdiccional
- Los Contribuyentes
- Inafectaciones y Exoneraciones
- Renta Bruta y Renta Neta
- La tasa del Impuesto
- Renta de cuarta y renta de quinta categoría
- Regímenes Tributarios
- Agentes de retención y agentes de percepción
- Las declaraciones, Liquidación y Pago de impuestos
- Relación de las NIIF (contabilidad financiera) y la determinación del impuesto a la renta.
- Resultado contable y tributario. Pérdida tributaria.
- Relación de cada una de las NIIF y las Normas relacionadas con la determinación del Impuesto a la renta. Similitudes y diferencias.
- Tratamiento de las diferencias de las NIIF y Normatividad del Impuesto a la renta. Diferencias permanentes y temporales (relación con la diferencia temporaria).
- Activo por impuesto diferido (Diferencias temporarias, Pérdida y crédito tributario) y Pasivo por impuesto diferido.
- Conciliación entre resultado contable NIIF y resultado tributario.
- Jurisprudencia y pronunciamientos relevantes. Así como informes sobre las NIIF y las normas tributarias relacionadas.
- Auditoria Tributaria: aspectos conceptuales
- La técnica y procedimientos de auditoria
- La auditoría tributaria enfoque privado y público
- Los papeles de trabajo.
- Técnicas de auditoria aplicable a cuentas del activo, pasivo, ingresos, costos y gastos.
- Casuística sobre determinación de puntos críticos en una auditoria tributaria.
- Procesos Aduaneros
- Regímenes Aduaneros
- Regímenes de Importación y Exportación
- Regímenes de tránsito aduanero
- Compraventa Internacional de Mercancías
- Consideraciones previas y objetivos del planeamiento tributario.
- Interpretación de normas tributarias y norma antielusiva.
- Comentarios sobre los esquemas de alto riesgo fiscal según SUNAT.
- Impuesto general a las ventas (casuísticas sobre uso del crédito, límites al crédito fiscal, modificación de la Ley del IGV DL 1669).
- Impuesto a la renta (Casuísticas sobre la temporalidad del gasto, depreciación y desvalorización, cobranza dudosa, amortización de intangibles, gastos de personal).
- Base Jurisdiccional del Impuesto
- Rentas de Fuente Peruana / caso servicios satelitales Telefónica vs SUNAT
- Asistencia Técnica y Servicios Digitales
- Regalías y Utilización de Servicios Prestados por No Domiciliados
- Retenciones a no Domiciliados / Decreto Legislativo N° 1369
- Aspectos Fundamentales de los Convenios para Evitar la doble Imposición
- Principales Acciones del Plan BEPS de la OCDE
Formas de Pago
El participante deberá realizar el pago mediante la plataforma, agente o App del BCP. De realizar el depósito deberá tomarle foto al voucher, adjuntar los documentos solicitados y registrar sus datos en el siguiente formulario. Registrar PagoCertificado
El participante al terminar el curso obtendrá un certificado a nombre del Colegio de Contadores de Huancavelica y DESARROLLO CONTABLE.